¿Sabías eso?

Divorciarse en España Español
¿Sabías eso?, Español

Descubre cómo divorciarse en España aunque no tengas residencia legal

Descubre cómo divorciarse en España aunque no tengas residencia legal ¿Sabías que si has vivido en España durante más de un año, de forma legal o ilegal, puedes tramitar tu divorcio en Brasil en el lugar de tu residencia actual?Los juzgados españoles exigen para presentar la demanda que tengas un documento de identificación personal, NIE o pasaporte, y que indiques el número de identificación del documento y la dirección completa de tu exmarido. Además, faltarían tu certificado de empadronamiento, tu certificado de matrimonio apostillado y traducido y el certificado de tus hijos, si lo tienes. Si no estás casado y quieres exigir los derechos de tu hijo porque el padre no paga la manutención, también puedes demandar, cumpliendo los mismos requisitos y condiciones.Por tanto, si quieres divorciarte en España o exigir los derechos de tu hijo que vive contigo aquí, no pierdas más tiempo, contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso. Para saber más, póngase en contacto. Contacto

Reconocimiento de matrimonio
¿Sabías eso?, Español

Reconocimiento de matrimonio en dos países diferentes

Reconocimiento de matrimonio en dos países diferentes ¿Sabías que si te casaste en Brasil y registraste tu matrimonio en España, o viceversa, si un día pasas por un proceso de divorcio tendrás que divorciarte en uno de estos países y luego aprobar la sentencia en otro? Si no lo haces, tendrás todo tipo de problemas, ya que seguirás casado en uno de los dos países. La solución económica y rápida, si no tienes hijos ni bienes, es presentar el divorcio en España y luego registrarlo en Brasil. No hay que olvidar que la ley brasileña, a diferencia de la española, no exige la aprobación de un proceso previo de aprobación de sentencia. Si tienes hijos, deberás divorciarte en uno de estos dos países y posteriormente aprobar la sentencia en el otro, cuidando de solicitar una sentencia que no dé lugar a conflicto de leyes. Ya que en este caso la aprobación sería imposible.

Scroll al inicio